Hernia discal y dolor radicular sin miedo: lo que todo fisio debería saber
¿No entiendes por qué dos pacientes con hernia discal presentan síntomas tan diferentes? Uno con dolor en el gemelo, otro en la espalda y otro en el glúteo….
¿Te quedas con cara de póker cuando te preguntan: “Tengo una hernia discal… ¿puedo correr o ir en bici?”
¿Cuando te consultan si una protusión acabará en hernia no sabes qué responder?
Es hora de dejar atrás las dudas. Consigue que el dolor radicular no sea nunca más tu asignatura pendiente y fórmate con la gran Maestra Cristina Arjonilla..
De la teoría a la práctica: diagnóstico claro, comunicación efectiva con el paciente y tratamiento basado en la evidencia.
Rellenando este formulario estarás realizando la preinscripción en el curso.
Condiciones
- Fecha: 04/10/2025 – de 9h a 18.30h
- Ubicación: instalaciones de cal Fregues Sitges
- Dirigido a fisioterapeutas colegiados y estudiantes de fisioterapia
- La adjudicación de las plazas se hará siguiendo el orden estricto de inscripción hasta llenar el total de 15 plazas del curso
- Una vez confirmada la plaza vía e-mail, dispondrás de un plazo de 48h para realizar el pago del curso
- Cuando se efectúe el pago y se haya recibido el justificante del mismo, la plaza quedará confirmada de forma definitiva
- Si no se cumplen dichos plazos o condiciones, se perderá el derecho de plaza
- Si no llegamos a los 10 inscritos mínimo, el curso se cancelará y devolveremos la totalidad de la inscripción
- Fecha límite de inscripción: 29/09/2025
- Comprenderás la anatomía y la biomecánica de la columna lumbar.
- Entenderás la fisiopatología de la hernia discal y su historia natural.
- Adquirirás herramientas comunicativas para explicar de manera clara y rigurosa la naturaleza de la lesión al paciente.
- Sabrás cuándo un paciente con hernia discal o dolor radicular es candidato a cirugía.
- Identificarás los factores de buen y mal pronóstico de la patología.
- Dominarás con precisión los test diagnósticos.
- Entrenarás la capacidad de interpretar imágenes de resonancia magnética en casos de hernia discal.
- Aprenderás técnicas de fisioterapia adecuadas para cada fase de la rehabilitación: desde la terapia manual hasta el ejercicio terapéutico.
- Integrarás conocimiento y práctica para afrontar el abordaje de las hernias discales con confianza, transmitiendo seguridad tanto al profesional como al paciente.
Fundamentos y razonamiento clínico
- Generalidades del dolor lumbar
- Prevalencia y estadísticas
- Naturaleza de la lesión e historia natural
- Bases de razonamiento clínico aplicadas al paciente con dolor lumbar y hernia discal
Evidencia científica y patología discal
- Evidencia científica en dolor lumbar
- Evidencia científica en hernias discales y dolor radicular
- Introducción a la patología discal y su evolución
- Fisiopatología y clasificación de las hernias discales
- Pruebas de imagen y criterios de interpretación (resonancia magnética y otras)
Diagnóstico diferencial
- Dolor discogénico
- Dolor facetario
- Radiculopatía y dolor radicular
- Estenosis del canal central y del canal lateral
- Espondilolistesis y espondilólisis
- Consideraciones entre tratamiento conservador y quirúrgico
- Localización y tipos de hernias discales
Abordajes invasivos y quirúrgicos
- Procedimientos invasivos para el tratamiento de la hernia discal
- Opciones quirúrgicas e indicaciones clínicas
- Factores de buen y mal pronóstico en la toma de decisiones
Exploración física y pruebas clínicas
- Exploración general del paciente con dolor radicular
- Tests neurológicos y ortopédicos específicos
- Integración de la evaluación clínica con la interpretación de pruebas de imagen
Tratamiento conservador
- Educación del paciente basada en la neurociencia
- Técnicas de terapia manual aplicadas a la columna lumbar
- Ejercicio terapéutico: progresión según fase de rehabilitación
Soy Cristina Arjonilla Molina, fisioterapeuta con más de 20 años de experiencia en la práctica clínica privada. Máster oficial en osteopatía, especialista en dolor neuromusculoesquelético y en dolor crónico complejo.
Durante la última década he compaginado la consulta con la docencia universitaria, impartiendo asignaturas de grado en fisioterapia y participando en diversos programas de posgrado y másteres. También he tenido la oportunidad de participar en congresos nacionales e internacionales, hablando sobre todo de mis grandes pasiones: la columna, el dolor persistente y la neurociencia.
Acompañar a pacientes con hernias discales es una parte central de mi práctica. Me considero la “fisio de cabecera” de mis pacientes y compañera de camino de mis alumnos.
Confieso que me sabe mal por el resto de profesiones, pero… ser fisioterapeuta es la mejor profesión del mundo. No hay debate posible.