Categorías

chevron_left Volver

Rotura del manguito rotador ¿Siempre hay que operarse?

Sep 04, 2025 · 
Cuerpo

El manguito rotador es un conjunto de cuatro músculos y sus tendones que trabajan en equipo para darle movilidad y estabilidad al hombro:

  • Supraespinoso
  • Infraespinoso
  • Redondo menor
  • Subescapular

Cuando hablamos de rotura del manguito rotador, nos referimos a una lesión muy frecuente que suele provocar dolor, debilidad y limitación en los movimientos del hombro.

Y aquí llega la gran pregunta: ¿hay que operarse siempre?

La respuesta es clara: no siempre.

Tipos de rotura del manguito rotador

No todas las roturas son iguales, y tampoco el tratamiento que necesitan.

Roturas parciales o pequeñas

En muchos casos, cuando el tendón aún conserva parte de su función, la fisioterapia puede ser suficiente.

Con un buen trabajo de:

  • Control motor
  • Fortalecimiento progresivo
  • Corrección de patrones de movimiento

… el hombro puede recuperar la funcionalidad con poco o ningún dolor, sin necesidad de pasar por quirófano.

Roturas completas o masivas

Cuando la lesión es grande, afecta a varios tendones o existe retracción del tendón (se ha encogido o alejado de su inserción), la situación cambia.

En estos casos, si además aparece impotencia funcional (el hombro deja de responder en tareas básicas), la cirugía puede ser la mejor opción.

Entonces… ¿qué hacer si tienes una rotura de manguito rotador?

La clave está en que cada caso es único. No se trata solo de ver una resonancia, sino de valorar también:

  • La gravedad y extensión de la rotura
  • La edad del paciente
  • Su nivel de actividad (¿eres deportista o buscas simplemente poder vestirte sin dolor?)
  • Los objetivos funcionales
  • La respuesta previa a la fisioterapia

El papel de la fisioterapia

Tanto si se evita la cirugía como si finalmente es necesaria, la fisioterapia juega un rol fundamental:

  • Prevención de la cirugía: muchos hombros con rotura parcial mejoran sin necesidad de operar.
  • Preparación antes de la cirugía: llegar con un hombro fuerte y móvil mejora el postoperatorio.
  • Recuperación tras la cirugía: la rehabilitación es clave para volver a la normalidad.

Conclusión

No todas las roturas de manguito rotador se tienen que operar.

El mejor abordaje es siempre personalizado, teniendo en cuenta no solo la lesión, sino también a la persona que hay detrás del hombro.

En Cal Fregues acompañamos este proceso desde el inicio, valorando tu caso, explicándote las opciones y diseñando el plan más adecuado para que tu hombro vuelva a moverse con libertad.

¿Notas dolor o debilidad en el hombro? Pide cita con nuestros fisios especialistas en hombro y te ayudamos a entender qué pasa y qué camino es mejor para ti.

Ramon Gracia, fisioterapeuta especialista en hombro, colegiado número 12.228

Otras entradas